JAVIER CASTELLANO, IRAD ORTIZ y JOSÉ LUIS ORTIZ, ESTÁN NOMINADOS PARA LOS “ECLIPSE AWARDS”
Hay un "Eclipse Award" que de no ganarlo el "boricua" Irad Ortiz Jr., sería una ver- dadera sorpresa. Es que los números indican que el "ra- dar" fue el "mejor" por varios largos en los hipódromos de América del Norte. Logró ser el mayor ganador en victorias (354) como en sumas gana- das ($ 34'109.019). ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
LOS MEJORES DE LA DÉCADA
Ha transcurrido una década más en donde la hípica se ha afianzado como una de las industrias más importantes del mundo, una bendición para quienes hemos podido ser tes- tigos de la grandeza de las carreras de caballos y sus artífices..... Click para leer más
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 12 DE ENERO DEL 2020
EDITORIAL
LO QUE NECESITA LA HÍPICA
En muchas partes del mundo la hípica es un emporio de lucha, de trabajo sacrificado, donde lo importante es sacar avante a las carreras de caballos. Ese sino hizo grande a los hipódromos que son ícono, que sin respaldo de un entorno ético que cultive la amistad, realce los triunfos con fair-play, terminan en una descomposición moral de malas conjeturas y habladurías y finalmente al descalabro, alejando a los propietarios e impidiendo el desarrollo y superación que hípicas como la nuestra necesita.
Una tremenda suerte de doble moral viene impidiendo la superación de nuestro coliseo, "más unidos que nunca" es la frase que se escucha, pero sucede todo lo contrario, todos van contra todos, directas e indirectas van y vienen hasta faltarse el respeto y hay hasta quienes muerden la mano. En esto las redes se prestan y por otro lado el doble sentido lleva a un maremágnum que aleja los principios deportivos. No solo nosotros lo hemos dicho, el quinta columnismo, y por otro lado las redes sociales aunque aporte a la modernidad, solo ofrece un mínimo de credibilidad, no es periodismo y desgasta la opinión en muchas ocasiones sembrando la desunión y la discordia.
Lo peor de todo es que esta desunión no favorece a nadie en esta actividad sino a quien pretenda dividir para reinar, sin considerar que lo importante es trabajar desde el mismo domingo y todos los días a la semana a lo que nos interesa: La Hípica Guayaquileña.
Hoy más que nunca se necesita "otra hípica", una que busque la excelencia, donde cada quien cumpla con su deber, se trabaje en función del espectáculo con garantías al propietario para que ponga caballos, al público que invierta en las apuestas, y no sembrar lo negativo con un estado de opinión que es lo que la llena de mediocridad y mantiene estancada a la hípica ecuatoriana. (O)
SASCHA (Ecu-2012) hembra castaña por Sahara Heat y Vuela Vuela (Cielo). Clásico “Señorita”. Décima cuarta victoria en 52 salidas. Jinete: Carlos Lozano (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’13”0
Terminada la competencia clásica el Ing. Santiago Salem Kronfle, criador y propietario de Señorita entregó el trofeo a la victoriosa cuadra del Chipipe en manos de su hijo Santiago, acompañaron Efrén Vélez, Tony Samán, Julio Salem y Salomón Dumani, en emocionantes momentos que se vivieron en la jornada inaugural del año 2020 en el coso de Samborondón.
COURTLY A LOS TIEMPOS
COURTLY (Per-2014) hembra castaña por Flanders Fields y La Pancha (Eddington). Tercera victoria en 24 salidas. Jinete: Sebastián Castellanos (Col); Preparador: Hernando Díaz (Col); Stud: Marissa. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06”3
BLACK MASTER EN SERIE QUE CORRE
BLACK MASTER (USA-2012) macho castaño oscuro por Arch y Seeking Ema (Seeking the Gold). Octava victoria en 22 salidas. Jinete: Jandry Ibarra (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: Olivia. Distancia 1.400 metros. Tiempo: 1’25”2
NIETO MIREYO EN DUPLETA DEL CURICÓ
NIETO MIREYO (Per-2012) macho castaño por Privately Held y Aarus (Six Zero). Quinta victoria en 28 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Santiago Muñoz (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.400 metros. Tiempo: 1’25”2
ASSAM LIDERÓ
ASSAM (Per-2012) macho castaño por Apprentice y Peñiscolísima (Surely Six). Octava victoria en 36 salidas. Jinete: Brandon Tapara (Per); Preparador: Enrique Petit (Chi); Stud: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06"2
Anotamos la nueva versión de la carrera de jinetes que se corre tradicionalmente en el mes de enero sobre 100 metros y salida desde el partidor. Entre la cuarta y la quinta carrera veremos esta emotiva prueba que se disfruta mucho entre el público que asiste a tribunas. En la versiones anteriores recordamos los triunfos de Manuel González Jr. el 2015 y el 2016, Carlos Lozano el 2017, Jandry Ibarra el 2018 y Eddy González el pasado 2019. En esta ocasión cuatro aprendices retan a los latigos “ganadores”. La competencia que organiza Salo- món Dumani, gerente de Metrocentro S.A., tendrá bono económico para todos los participantes y trofeo al ganador.............. click para leer más.
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá